Viernes Tarde:
– 22:00 Dando comienzo a Las Horas de Nuestra Historia con la Obra teatral “Añadas de Nuestra Istoria: Un viaje para la Historia”, en el marco incomparable de Santa María de La Corona.
Este año tan especial para la historia del Reino de Aragón, representaremos tres momentos importantísimos para Aragón como son:
-1068 Vasallaje de Sancho Ramírez ante la Santa Sede
-1110 Intitulación en Ejea, como Imperator Rex de don Alfonso I
-1118 Crónica de la toma de la Taifa de Zaragoza.
Sábado:
Por la mañana:
– 10:30-14:00 Mercado Medieval con la incorporación este año de varios talleres demostrativos:
*Alfarero
*Jabones artesanales
y otro participativos en los que los más pequeños podrán llevarse sus creaciones
*Chocolates
*Cestería
*Bolsas de piel
– 10:30 Exposición: “Trajes civiles y militares del siglo XII”, en el espacio La Espiral.
– 10:30-14:00 Campamento Aragonés, en la Plaza Santa María.
En el campamento habrá exhibiciones y/o exposiciones:
– Tiro con arco, hacha y cuchillo
-Tienda del Rey donde los huetes podrán hacerse fotos en el trono real
-Tienda del Escribano
-Herrero
-Exposición de Armas
-Lucha Medieval con Maños War.
-Animación (Bufón, Pordiosero, Música y Bailes)
-Muestra de varios oficios, y de la vida de la época.
-Paseos en borrico y tartana.
-Exhibición de lucha medieval a cargo de Maños War
Por la tarde:
– 17:00 Mercado Medieval con la incorporación este año de varios talleres demostrativos:
*Alfarero
*Jabones artesanales
y otro participativos en los que los más pequeños podrán llevarse sus creaciones
*Chocolates
*Cestería
*Bolsas de piel
– 17:00 Campamento Aragonés.
– 17:00 Exposición: “Trajes civiles y militares del siglo XII”, en el espacio La Espiral.
– 18:30 Charlas Jornadas Novela Histórica, con el profesor emérito Agustín Ubieto con el título: “LA HUELLA MEDIEVAL EN NUESTRAS VIDAS”
– 20:00 Exhibición de cetrería.
Por la noche:
– 00:00 Dentro de las Fiestas de San Juan, hoguera tradicional en la Cantera Gramática.
– 00:30 Terminada la hoguera, los Caballeros de Exea abrirán la procesión para acompañar a sanjuanarse a los ejeanos, bajando con ellos a bañera, y volviendo a subir al campamento. ( Paseo Bañera-Cruzar el puente-C/Cantarería-C/Mesón Viejo-C/ Salvador-C/Mediavilla-Plaza España- C/Herrerias-C/Graneros) 1,4Km
Domingo:
Por la mañana:
– 10:30-14:00 Mercado Medieval con la incorporación este año de varios talleres
demostrativos:
*Alfarero
*Jabones artesanales
y otro participativos en los que los más pequeños podrán llevarse sus creaciones
*Chocolates
*Cestería
*Bolsas de piel
– 10:00 Exposición: “Trajes civiles y militares del siglo XII”, en el espacio La Espiral.
– 10:00-14:00 Campamento Aragonés.
En el campamento habrá exhibiciones y/o exposiciones:
– Tiro con arco, hacha y cuchillo
-Tienda del Rey donde los huetes podrán hacerse fotos en el trono real
-Tienda del Escribano
-Herrero
-Exposición de Armas
-Lucha Medieval con Maños War.
-Animación (Bufón, Pordiosero, Música y Bailes)
-Muestra de varios oficios, y de la vida de la época.
-Paseos en borrico y tartana.
-Exhibición de lucha medieval a cargo de Maños War
– 12:30 Exhibición de cetrería.
Por la tarde:
– 17:00 Mercado Medieval con la incorporación este año de varios talleres demostrativos:
*Alfarero
*Jabones artesanales
y otro participativos en los que los más pequeños podrán llevarse sus creaciones
*Chocolates
*Cestería
*Bolsas de piel
– 17:00 Exposición: “Trajes civiles y militares del siglo XII”, en el espacio La Espiral.
– 17:00 Concurso de trajes medievales organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Ejea
con premios.
– 18:30: En las Jornadas de Novela Histórica contaremos con nuestro amigo Luis Zueco y su
nueva novela:” El Monasterio”
– 19:30 Seguidamente la trilla con caballerías y bueyes.
(La organización se reserva el derecho a posibles modificaciones del programa, por baja o alta de algún acto programado).
CAMPAMENTO ARAGONÉS.
Varias tiendas, recreando la vida cotidiana en un campamento medieval. En las diversas tiendas, estarán expuestas las diferentes armas y aparejos de la época.
Los recreacionistas, durante todo el día, estarán haciendo vida de campamento, con un campo de tiro permanente donde se practicará el tiro con arco, de hacha y de cuchillo, con un patio de armas en el que se combatirá con espadas. Contando que también se harán la comida “in-situ”, elaboración de cerveza, y con todo amenizado por el Bufón Amadeo, Bricio el pordiosero, el grupo “In lingua franca”y el grupo de folklore aragonés “Bucardo”, durante la realización del de las actividades.